Animales exóticos, ¿posibles mascotas?
Por: Natalia Garcia
El día 25 de mayo se presentaron diversos casos en donde varios individuos tenían animales exóticos y algunos no acreditaron procedencia. Todos estos hechos se originaron en la Ciudad de México en zonas diferentes y es impresionante la cantidad de animales que se recuperaron en un par de horas. Algunos eran leones, cachorros, monos de todo tipo, pero en especial monos araña. Aparte, se halló que no tenían los documentos necesarios. Sin embargo, el principal problema es que la gente los comercializa de manera ilegal y los tiene en pésimas condiciones sanitarias. No obstante, se pueden adquirir por medio de mucho papeleo, pero no es lo más apropiado para el animal ni mucho menos para su salud.
Actualmente, las personas normalizan la obtención de un animal exótico como mascota. A pesar de que ellos mismos estén conscientes de que su decisión sea perjudicial para aquel ser vivo. Normalmente, un individuo adquiere a un ejemplar salvaje para que se distinga del resto; esto a largo plazo será más dañino que benévolo. Aparte de un animal silvestre, no cambiará su instinto depredador ni su feroz comportamiento. Otro punto fundamental es el peligro de extinción de ciertas especies. También ellos están acostumbrados y adaptados a otro ambiente. No obstante, no es ilegal mientras el dueño conste con la documentación. Por lo tanto, lo más adecuado para ambos sería no adentrarse en el balance que hay entre el humano y el animal.
¿Es legal tener leones o algún otro animal exótico como mascota? La policía capitalina detuvo la noche del 25 de mayo a cuatro sujetos que poseían animales exóticos
Considero que es alarmante que hoy las personas vean a la fauna silvestre como animales para el hogar porque se trata de especies con instinto depredador y de gran podrió que, además, en ese caso se encuentran en peligro de extinción.

Hoy en día, a la gente se le ha hecho fácil tener a un animal exótico como mascota, ya sea por gusto o simplemente por fama. Sin embargo, no sería lo más recomendable, pues, "los animales de fauna silvestre como criaturas de compañía poseen un alto riesgo para las personas", según Alberto Tejeda Perea. Esto se debe a las modificaciones que han tenido, ya que estas especies no están adaptadas a convivir con el ser humano, comparándolos con los domésticos como gatos o perros. Por ejemplo: un tigre en cautiverio puede ser tolerante y simpático mientras es cachorro, pero cuando llega a la adultez sufre cambios y si se le presenta algún estímulo, puede resultar letal para quienes lo rodean. Otro punto a considerar es que, ciertas especies se encuentran a en peligro de extinción, es decir, un estado crítico, según Michel Olguís.

Además, estarían condenados a vivir encerrados, pues al responsable no le convendría tenerlo libre y, si no son enjaulados, los terminan matando por el peligro que representan. Nuestro deber es mantener a los ejemplares en su hábitat para que puedan seguir reproduciéndose y estén libres. No obstante, en México está prohibido que alguien tenga como mascota a un animal que no cuente con tantos números de ese tipo de especie; solamente se permiten las de otros países, según Michel Olguín. Aparte de que se requieren muchos documentos.
Algunos son: identificación (INE), acta constitutiva, poder notarial, documentación médica, entre otras. En conclusión, la adopción de una bestia silvestre no es buena idea o alguna opción, puesto que la domesticación es parte de un proceso evolutivo y estos no lo experimentan, debido a que ellos han desarrollado conductas que les impiden volverse una linda mascota. Por lo tanto, se aconseja no hacerlo aparte de los múltiples casos de agresión contra personas que supuestamente habían formado un vínculo.
Fuentes consultadas
Sepúlveda Abdiel (2023, 26 mayo), ¿Es legal tener leones o algún otro animal exótico como mascota? Recuperado de https://www.eluniversal.com.mx/tendenciastes-legal-tener-leones-o-algun-otro-animal-exótico-como-mascota (consulta: 16 de mayo del 2024).
Lacunda Olguín Michel, (2020, 13 octubre). Por qué los animales exóticos no deberían ser animales de compañía. Recuperado de https://unamglobal.unam.mx/global-revista/por-que-no-tener-animales exoticos-como-mascotas/ (consulta: 16 de mayo del 2024