"Faux amis"

10.03.2024

Por: Andrea Gutiérrez

     Hoy en día existe una cantidad inmensa de lenguajes alrededor de todo el mundo. Se tienen cuentas aproximadas del número de lenguas que hay. Sin embargo, no podemos ni podremos encontrar la proporción exacta, esto porque al ser tantas lenguas no es posible calcularlas con exactitud.

     Todo esto nos demuestra que tenemos una gran diversidad en estas, con el paso del tiempo y la convivencia entre personas que hablan distintos idiomas, se han ido creando más y más lenguajes, esto da como resultado los "faux amis" que son apalabras que suenan y se escriben muy similar o incluso igual, pero no significan lo mismo ya que se emplean en diferentes países. Un ejemplo es cara que en nuestro idioma significa "parte anterior de la cabeza" pero en italiano cara se refiere a "querida". Más ejemplos como primo que en español conocemos como " el hijo del tío" y en italiano significa "primero". O entender que como nosotros lo conocemos es "comprender", y en francés se escribe entendre y se traduce como "oír", en este ejemplo no se escribe igual pero suenan similar. Como estas palabras existen muchas más.

    Para mí esto podría llegar a ser peligroso ya que se puede perder el significado original de las palabras y haber confusiones a la hora de traducir ciertas causas, porque cambian completamente el sentido.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar